Autoscroll
1 Column 
Text size
Transpose 0
Tuning: G C E A
GEn el borde Ddel camino haEmy una silla la rapCi ??a merodeEa aquel Dlugar La casGaca del amigDo esta tendEmida Y el amCigo no se sEienta a descaDnsar Sus zapAatos de gasCtados son esDpejos que le quGeman la gargDanta con el Emsol y a travC ??s de su cGansancio pasa Amun vieGjo que le sFeca con la Emsombra el sudGor
En la pGunta del amoDr viaja el amEmigo en la Cpunta m ??s Eaguda que hay Dque ver Esa puGnta que lo mDismo cava en tEmierra que en Clas ruinas que Een un rastro de mDujer Es por Aeso que es Csoldado y es aDmante es por Geso que es mDadera y es mEmetal es por Ceso que lo mGismo siembra rAmosas G que razFones de banEmderas y arsenGal
El que Gtenga una caDnci ??n tendr Em?? tormenta el queC tenga cEompa ?? ??a soDledad El qGue siga un buenD camino tendr ?? sEmillas peligroCsas queE lo inviten a parDar Pero vAale la cancCi ??n buena toDrmenta y la cGompa ?? D??a vale Emsoledad siempCre vale la aGgon ??a de lAma prisGa aunqFue se llene deEm sillas la veGrdad