Autoscroll
1 Column 
Text size
Transpose 0
Afinar 1/2 tono menos Intro:D/FA# SOL-SOL4/9-SOL-SOL4/9-SOL-mim-MI4/5+-mim-RE/FA# 2 VECES G-G4/9-SOL-SOL4/9-SOL-SOL4/9-SOL
hambriento quiere que cante su cena Bm C D/FA# G D El largo banquete que sueña su mar D#d B7 Em Em/RE Con aves y cerdos, ovejas, terneras C LA7/SI LA7/LA# Frutas, ensaladas, productos del mar El hambriento Am7quiere que cante suD7 cena G Bm A#7 Am7 D7/4 C Y en vez de cantarle lo pongo a cenar. El hambrienDto quieCre que cDante su cCena D D7 G Intro 2ª línea Y en vez de cantarle lo pongo a cenar.
triste me pide que cante su risa Su risa que crezca y contagie además Su risa sincera, rotunda y sin prisa Subiendo hasta la carcajada final El triste me pide que cante su risa Y en vez de cantarle lo pongo a jugar. El triste me pide que cante su risa
Y en vez de canDtarle loD7 pongo a GjuEmgaaBmaaaaaar. Intro 2ª línea
cuerdo me ruega que cante locuras Me pidió que aposte os imaginar Frenesí, ocurrencia, olía ternura Ánimo silvestre, amor natural El cuerdo me ruega que cante locuras Y en vez de cantarle lo pongo a soñar El cuerdo me ruega que cante locuras Y en vez de cantarle lo pongo a soñar sombra solloza que cante remedio Consuelo a su empleo de oscuridad Afán donde acaso no surja remedio Visita de aurora, mañana estival La sombra solloza que cante remedio Y en vez de cantarle la pongo a cantar La sombra solloza que cante remedio Y en vez de cantarle la pongo a cantar SOL4/9:3X0213 MI4/5+:022210 LA7/SI:X22020 RE#d :XX1212 RE7/4 :XX0213