Peteco Carabajal - Digo la mazamorra
chordsver. 1
Autoscroll
1 Column
Text size
Transpose 0
GLa mazamorra sabes Ames el Gpan de los pobres
Gy leche de las madres Am7con los seGnos vacíos.
CYo le beso las manos al Ginca Viracocha
porque inventó el maAm7íz y ensGeño su cultivo.
En una artesa viene para unir la familia
saludada por viejos festejada por niños.
Allá donde las cabras remontan el silencio
y el hambre es una nube con las alas de trigo.
Todo es hermoso en ella la mazorca madura
que desgranan en noches de vientos campesinos.
El mortero y la moza con trenzas sobre el hombro
que entre los granos mezcla rubores y suspiros.
FSi la quieres perfCecta busca un cueGnco de barro
y espesala con leves ademanes prolijos
del mecedor cortado Am7de ramaGs de la higuera
que a la siesta da sombras, Am7bentevGeos e higos.
Recitado:
Y si quieres, agrégale una pizca de cenizas de jume,
esa planta que resume los desiertos salinos
y deja que la llama le transmita su fuerza
hasta que adquiera un tinte levemente ambarino.
Cuando la comes sientes que el pueblo te acompaña
a lo largo de valles, por recodos de ríos.
Cuando la comes, sientes que la tierra es tu madre
más que la anciana triste que espera en el camino
tu regreso del campo.
Es madre de tu madre y su rostro es una piedra
trabajada por siglos.
Hay ciudades que ignoran su gusto americano
y muchos que olvidaron su sabor argentino.
Pero ella será siempre lo que fue para el Inca
nodriza de los pobres en el páramo andino.
La noche que fusilen poetas y cantores
por haber traicionado, por haber corrompido
la música y el polen, los pájaros y el fuego
G(1) F(1) G C SOL
quizás a mí me salven estos versos que digo.
CANCION ESTA DEDICADA A MI HIJA ALISON