Joaquin Sabina - Retrato de una familia con perrito
Autoscroll
1 Column
Text size
Transpose 0
Corrección a la transcripción por parte de Agustin
Massaccesi, al cual agradezco porque de ahi tomé la
letra de esta rola y por colaborar con el Atame...
NOTA: Esta transcripcion puede contener errores de
tempo en la colocación de los acordes porque no podia
escuchar la canción a la hora de transcribirla.
Disculpen.
INTRO: G
CÉl se llamaba confusión, tocaba un viejo Gacordeón,
1 D D7 G G7
y a su mujer la conocían todos por Lilí Marlene.
CSe enamoraron en un club de alterné, el año catGapúm
1 D D7 G G7 Am
por carnaval, la bruja huyó con Fumanchú después del vals.
D G Am (A)(B)C (bajos)
También estaba Do-re mi, un perro que sin pedi gree
sabía lDadrar hasta en Glatín y nCo mordía máDs que al gato Gdel alguacil.
CORO
NOTA: Aquí, los cambios entre C y D son muy rápidos y con destiempo.
CY decÃDan que era aDsus2mor D la soledad quCe compGartían,
un dCí Da sí, cuarenDsus2ta no, D y DCo-re-mi se Glo creía.
IgCual que a tDi, igual que a mi,Dsus2 D la realidCad los aplastGaba
PerCo cerrDaban al dormir Dsus2 D los ojos Cy se la inventGaban.
CVivieron en cualquier ciudad, todas se llaman ansiedGad
1 D D7 G G7
Como Madrid, les daba vértigo mirar al pirulin
CEl se podía llamar Jesús, cada domingo almo Gy gandúl
1 D D7 G G7 Am
su Magdalena le lava el pelo con champú de hierba buena.
D7 G Am (A)(B)C
Con Do-re-mi de fiel guardián, para el puchero fa miliar,
los dos ganDaban su jornGal honradamCente por las cDalles de AlcalGá.
CORO
CEn la acDera y de plantÃ?Dsus2?n D hacienCdo ella la cGartera,
CÉl, con elD viejo acordeDsus2 ón, D carCgándose LaG violetera,
IguCal que a tDi, igual que a miDsus2, D el porvenir los CacosGaba
CPero cerrDaban al dormir Dsus2 D los ojos y se lCa inventGaban.
CNunca la pudo retirar, pero una vez por navidGad
1 D D7 G G7
el rey Melchor, trajo un abrigo de astracán de imitación.
CVolvía tan pancho Do-re-mi un día de regarG con pis
1 D D7 G G7 Am
un abedúl que calculó mal el reprise del autobús
D7 G Am (A)(B)C
y nunca más vino a lamer el pantalón de su patrón
cada vez quDe Lilí MGarlene, con un rCecluta, toca eDl timbre de la peGnsión.
NOTA: Meten el Dsus2 y el D para adornar igual que arriba...
CY decDían que era amor la soCledad que compGartían,
un dCí Da sí, cuarenta no, y DCo-re-mi se Glo creía.
IgCual que a tDi, igual que a mi, la realidCad los aplastGaba
Pero cerrDaban al dormir los ojos y seC la inventGaban.
Tal vez tenían Crazón, puede que fuDera amor laC soledad que cGompartían
un día s?C?, setenta veces sDiete no, y Do-re-mCi moviendo el rabo seG lo creía,
como te pasa a tCi, como me pasa a mDi, las uñas negras Cde la vida los arGañaba,
Cpero cerrDaban al irse a dormir los ojos y so?C?aban que soGñaban.
D Él eraDsus2/C un tipo dDsus2/Bel montón que sGe llamaba diCscreción,
No le digA7áisD7 que habéisC oído esta Gcanción si loG7 encontráaais..
------------------------
ACORDES:
1 = C7dim2/C# E |--------x-------
A |--------4-------
D |--------5-------
G |--------6-------
B |--------5-------
e |--------x-------
Dsus2 = E |--------x---------------------
A |--------0---------------------
D |--------0---------------------
G |--------2---------------------
B |--------3---------------------
e |--------0---------------------
Dsus2/C = E |--------x---------------------
A |--------3---------------------
D |--------0---------------------
G |--------2---------------------
B |--------3---------------------
e |--------0--------------------
Dsus2/B = E |--------x---------------------
A |--------2---------------------
D |--------0---------------------
G |--------2---------------------
B |--------3---------------------
e |--------0--------------------
----------------------------------------------------
Räf - Colima - México