Joaquin Sabina - Peces de ciudad
Autoscroll
1 Column
Text size
Transpose 0
Capo: 2
Tuning: E A D G B E
[Chords]
F : 133211
C/G : 332010
G9 : 320013
Em* : 024000
E/G : 020010
Am : 002210
Am/G: 302210
D : 000232
Bm : 024030
Em : 022000
Dm : 000231
[Intro]
F C/G G9 (x4)
[Verse]
Se peinaba a lo gaG9rçon, la viEm*ajera que quiso ensC/Geñarme a besar en la GG9are de Austerlitz.
PriEm*mavera de un amor, amaC/Grillo y E/Gfugaz como el Amsol del verAm/Ganillo dDe San Martín.
Hay quien dC/Gice que fui yo el prBmimero en olvidar
cuando en Fun si bemol de Jacques C/GBrel conocí a mademoiDselle Amsterdam.
En lG9a fatua Nueva York, da mas sEm*ombra que los limoC/Gneros
la estatua de G9la libertad. Pero en Em*Desolation Row
las siC/Grenas E/Gde los petAmrolerosAm/G no dejan Dreir ni volar.
Y en el cC/Goro de Babel desaBmfina un español. No hay maFs ley
que la ley delC/G tesoro en las minas del reG9y Salomón.
[Chorus]
Y desafDiando el oleaje sin tiC/Gmón ni timonel por mis suBmeños va
ligero de equAmipaje sobre un C/Gcascarón de nueG9z
miEm corazón de viajDe, luciendo los tatuEm*ajes de un
pasado bucC/Ganero de un velero al abordG9aje de un
FNo teC/G quiero queG9rer.
Y como hDuir cuando no quedan islasC/G para naufragar
al pBmaís donde los sabios se reAmtiran
del C/Gagravio de busG9car labios queEm sacan de quiDcio,
mentiras que ganan juEm*icios tan sumarios que enviC/Glecen el cristal de los acuG9arios de los
FpecesC/G de ciuG9dad,F que moC/Grdieron el anG9zuelo,
Dmque bucean a ras del sC/Guelo, que no merecen naG9dar.
[Interlude]
F C/G G9 (x4)
[Verse]
El dorado era un shaG9mpoo, la virEm*tud unos brazos en crC/Guz, el pecado una págiG9na web.
En MaEm*condo comprendí, que al lC/Gugar dE/Gonde has sido fAmeliz no deAm/Gbieras trDatar de volver.
Cuando en vC/Guelo regular pisé el cBmielo de Madrid me espeFraba una recién caC/Gsada que no
se acorG9daba de mi.
[Chorus]
Y desafiDando el oleaje sin tC/Gimón ni timonel, por mis vBmenas va
ligero de equiAmpaje sobre un caC/Gscaron de G9nuez
miEm corazón de viajDe, luciendo los tatEm*uajes de un
pasado buC/Gcanero, de un velero al aborG9daje de un
F No tC/Ge quiero querG9er.
Y como huDir cuando no quedan islasC/G para naufragar
al pBmaís donde los sabios se reAmtiran
del agC/Gravio de buscG9ar labios qEmue sacan de quiciDo,
mentiras que ganan juEm*icios tan sumarios que enviC/Glecen el cristal de los acuaG9rios de los
F peC/Gces de ciudaG9d,
F que perC/Gdieron las agaG9llas, Dm en un banco de morrallC/Ga, en una playa sin máG9s.
[Outro]
F C/G G9 (x3)