Autoscroll
1 Column 
Text size
Transpose 0
El hacha nació amistosa cuando la forjó una mano que sólo buscaba airosa, un poco de bosque sano. Dm - F - Gm - A7 //
DmEl hacha naciFó amistosa Gmcuando la forA7jó una mano Dmque sólo busFcaba airosa, Gmun poco de bA7osque sano. DmEl hacha cortFó temprano, Gmla leña que A7nutre el fuego Dmdonde se adorFaba ciego, Gmel pan de toA7das las mesas.
CY apostaba a la cerFteza del A#hombre saciA7ada luego.
Con el paso de unos largos siglos de rasgo muy duro el hacha extendió su apuro a las selvas en letargo y allí comenzó el amargo tiempo en que el bosque entreabierto abrió la puerta al desierto y el desierto a la sequía Y la sequía a los días de chubascos tan inciertos. El hacha se hizo violenta y ya no midió el hachazo cortó de manera cruenta dejando los bosques rasos. Cayó el árbol a su paso muerto de mala fortuna sin utilidad ninguna el bosque entró en cautiverio Pareciendo un cementerio calcinado por la luna. El hacha es un reloj hueco que marca la hora del bosque aunque de furia se enrostre el páramo más reseco y cambie el río sus ecos y el leñador su prenombre no cambian lo que por cierto consigue el hacha en su nombre El bosque precede al hombre pero lo sigue el desierto.