Trío Mar Del Plata - Se llamaba gustavo
Autoscroll
1 Column
Text size
Transpose 0
Se llamaba GusGtavo y llorabEma tanto
cuando yo Emsalía del supermDercado
Pues le habíanD robado unos simples dieDz pesos
que llevaba a su Dcasa para almGorzar.
El tenía diezG años, su papá loEm esperaba
con aquel proEmducto de vender losD diarios,
muy flaquito y con Dfrío, la campera aDmarilla
y el rostro Dmojado de llorar yG llorarG7.
No sé dónde anCdará, la mañanaD era fría
y la llovizna cDaía sobre su soGledad
Su pequeña agEmonía a mí me estEmremecía de tan solAmo escuchar
De su vida somDbría que no tiene alegría que no pueGde jugG7ar.
No se donde andaCrá yo le di otros dieDz pesos
quise darle unos Dbesos y le pude eGxplicar
Em Em MIm Am
que hay un Dios de cariño que no quiere que un niño tenga que trabajar,
y pensando en su eDjemplo me metí yo en eDl templo y me puse a Gllorar.
(Siguen los mismos acordes en las siguientes estrofas)
Se llamaba Gustavo su tristeza niña
su mirar de frio me quedó grabado
Quien le habría robado más le valiera atarse una piedra en el cuello
y arrojarse en el mar.
Quién tuviera el dinero y el amor suficiente
que no sea indiferente a la infancia indigente,
quien hoy es inocente, por presión de la gente
mañana en delincuente se puede transformar.
No sé dónde andará, la ciudad sigue fría
y la misma apatía rige la sociedad
No es el hambre de un día sino la rebeldía que después va a estallar
contra aquel que tenía pero aun más quería y jamás quiso dar.
No sé dónde andará no es mi filosofía
una apología de la mendicidad
Es más bien un llamado a sentirte tocado por la necesidad
Si sabés que a tu lado pasan tantos Gustavos que no deben llorar.