Autoscroll
1 Column 
Text size
Transpose 0
Intro Dm Am (2 V.)
1. DmMe hice vientoAm de gemidoDms griAmses Dm Am D-A- para soplar donde se muere mucho,
Dm Am
C y volé hasta las montañG as tristes Am F C+RE- que hacen sombra a la herida de Ayacucho.
Am Dm Am
2. DmMe pregunté en loAms valles deDmvastAmados Dm Am D-A- por el espectro armado color sangre,
Dm Am
C si nacerá del pueblo aseG sinado Amuna tierra doF nde no exista eC l hambre, aF caso el odio es sG emilla de eC se sueño.
CORO
3. AmRecorreré los cerros y qG uebradas Amy lloraré en el alma deEmsolada F de la gente inocente que ha cC aído.
4. AmEscribiré sus nombres sobrG e piedra Amy crecerá verde como lEma hierba F del corazón en ruinas nuC eva vida F que mojará sG u savia en Amel amor
Rep. Intro Rep 1. Me hice voz del comunero pobre para gritar que donde hay violencia crece el dolor en la zona del hombre y muerden las fieras de la injusticia. Am Dm Am Rep 2. Me pregunté quien terminó vencido si el campesino que ahora es ido, ó el guerrero que ha sucumbido a los abismos y a negros instintos, a la historia que la muerte ha tejido. CORO Rep 3. A ti vencido en la peor batalla en la que escondes tras de tu pantalla quiero decirte estas fuertes verdades:
Amyo sólo tengo voz, guitarrG a y viento Ampara poder herir tu sentEmimiento, F con la conciencia de que aún C hay tiempo F para cambiar enG oro la desC trucción.
Am G Am Em F C (2 V.) F G Am Rep. Intro D-