Autoscroll
1 Column 
Text size
Transpose 0
(Capo 2ª) Intro: Edim B F#dim C# Ddim Fdim FA#m Edim Bm (V-2_4_5) Ddim VI-4-V-0-2-Do# Fa# Si Mi La IV-4 B A E A B E LA SI MI
El pEolvo y el tiempoG#m acumulados sobre tu esAperanza, se olvidaron dEe ser. B (II-5-4) F#m (I-4-2) Se han ido fugando de tus ojos,
B (II-5-4) E B A dándole sitio a luces propias de una mujer.
Por Eeso tu sonriBsa haA caG#mmbiado Aalgo en Ebdimeste invierno, que ya no pasar?A? sin luEdimz como todos los iBnviernos, tenaF#dimz como todos los inviernos, C# ferDdimoz como todosFdim lo inviernF#mos. éstaEdims desafiando a la ciGudEad, a aqueSi/Miblla señora que hace bien el Si/Recafé, al maC#7nso marido que despierta a las F#mseis y al Si/Mibtonto reloj del Rey. B
No sabEes cuánto deG#m subversivo vivAe en una sonrisa que no quiere cEomprar, y cuánBto de muerte hacia el pF#masado que se incrusta en los dedos B cual resto de huEmedBad. ALa hisEtoria choca Bcontra tAu saya G#m y G#7se hace rC#7emolinos que huyen del aF#mmor como Bse dice Eque huyen los AdemoniSi/Mibos G# de laC#s estF#ancias crueBles para el oEdio. A
BendiEtaSi/Mib est?D? tu Brisa. AménE. B E
Tomen en cueta que los acordes se corren un poco, por eso hay que escuchar la cancion para darle la nota mas exacta.