Autoscroll
1 Column 
Text size
Transpose 0
MarÃA­a Eva nació eGn Los Toldos, no en un esGtudio de filmacDión, supo beF#mber del dolor de tGodos, no sólAo cuandoA/A# se alzó Bmun telón. F#mEva no es un cBuento, B7no respeta un guEmión... MarÃ?D?a Eva nació enG Los Toldos... Evita en nAuestro coraDzón. María Eva se fue en invierno... Julio de un negro cincuenta y dos... Arden los ojos de los más buenos, lloran por Eva, niegan su adiós. No regala un pueblo... tanta devoción. MarÃ?D?a Eva se fue en EminviernAo... EviDta no. Qué Asabe un coreógrafoG en Londres de estDa histDsus4oria... QuéA sabe del beso que Gesconde nuestra meBmmoria.Bm/A.. De los abEmrazos descamiGsados, de un país sDembrado de digBmnidad... SeGmilla de Evita que un dAía floGreceráD. A D María Eva nació en Los Toldos, no en una Opera de ficción, después Evita en los barrios rotos, por cada fábrica renació. Eva no es un cuento... Es revolución. María Eva nació en Los Toldos... Evita en vos. Qué sabe un coreógrafo en Londres de esta historia... Qué sabe del beso que esconde nuestra memoria... De los destierros, de los agravios, de los hermanos que hoy no están, por Gir tras su huella y sus pAasos de liberBmtad. Dame el Bmsol de tu terBm7nura... enseñame a no aflEmojar ... Soy Guno entre millones, en Emlos que vuelve EGva
y sus razAones una vez Gmás. Tu privilegiado fDui... Me diste un tiempo feGliz y leyes para segDuir... GYo... después del año dosD mil, aunque no te conGocí, te quiero desde que nacDí. Qué Asabe la crítica eGn Broadway de esta DhistoriDsus4a... D Del vAerso y la música quGe honran nuestraBm memoria.Bm/A.. Las marqueEmsinas y las vidrGieras, un díDa brillan, otro nBmo están... En mi paGís la bandera Ade Eva es inDmortal.