Autoscroll
1 Column 
Text size
Transpose 0
intro: Am E7 Am E7 |x 2
AmLa noDmche caCE7sobre eAml quebrachal Amy un DmllantoC qued?E7?³ en Amel arenal Amde auDmsenciaC y dolE7or por Amel ventajao.
AmEl ventajao lo llE7amaron Gen los pagos sumCameros Cpor ventajao en Damores E7y a los montes seAm ganó.
AmSus DmhuellCas borrE7ó eAml polvaderal.
La voz de la Salamanca el duende de las vidalas se le entraron en el alma al tiempo del carnaval. Y al monte abrazó en su soledad. Su parche golpeó, gritando el supay la luna bajó al algarrobal y la noche rezó por el ventajao. Se fue enterrando en vidalas con el tum tum de las cajas la sombra de un bagualero que ya nunca más volvió. Y en el salitral, su llanto secó. En la orillita del monte el rumor de una guitarra escondido y solitario se aparece el ventajao. Llamándolo está la chacarera.