Autoscroll
1 Column 
Text size
Transpose 0
En unB barrio de Asunción gente viene gente va ya está llamando el tambor la Galopa va a empeF#7zar tres de Efebrero llegó el patrón señor SBan Blas ameniza la reuniF#7ón la banda de TrinBidad.
DebaBjo de la enramada ya está formada la rueda y salen las galoperas la Galopa a bailF#7ar lucienEdo el ?KIGUA VERA? zarcillos de tres penBdientes anillos siete raF#7males y el rosario de coBral.
GalopF#7era... baila tu danza hechicBera GalopF#7era... mueveE tus plantas Bdesnudas cimbreando la cinF#7tura en tu promesa de amBor.
La morena galopera de la sangre indolatina luce dos trenzas floridas y viste ?TIPOY YEGUÁ? sobre su cabeza erguida lleva en cantaro nativo agua para el peregrino la hermosa ?MITACUÑÁ? Y así sigue la función al compás de la Galopa suenan alegres las notas estridentes del pistón mientras se oye el zumbido del bombo y los platillos va quejándose el trombón y redoblando el tambor.
GaloF#7pera ... sigue tu danza hechicBera GaloF#7pera... soy tu aErdiente soBñador dame un poco de agua fF#7resca de tu cántaro de Bamor dame un poco de agua F#7fresca... de tu cántaro de Bamor