Larbanois Carrero - Puntilla de la ciudad
chordsver. 1
Autoscroll
1 Column
Text size
Transpose 0
APuntilla de la ciudad
con festBmón de eE7spuma Ablanca
muralF#7lón de piedra yBm tiempo
herE7ido de sudesAtadas
uniA7verso de gDaviotas
y esB7telas de luna cE7lara
sBme asoman a tus balE7cones
para mirarse en el APlata.
ASin Atahualpa Cardozo
se entrisBmteció tE7u explAanada
su carF#7rito maniBmcero
le E7seguirá haciendoA falta
al A7hombre que en sus pesqDueros
pierde B7piques y ploE7madas
Bmtras las esquivas corE7vinas
de una furtiva esperAanza
ASos la postal más diquera
queBm la memE7oria nos mAanda
santo yF#7 seña de laBm costa
desE7de el arroyo a la AdAuana
tuA7 vereda, es un estDaño
confidB7ente entre dos pE7layas
lBmas agridulces del rE7ío
y las salobres delA alma
ACuando tus tardes se pueblan
de cBmhivas y caminAatas
y el F#7sol sobre la escolBmlera
esE7 una inmensa narAanja
A7sos la cinturita Dfina
que B7Montevideo abE7raza
Bmpara salir de pasE7eo
por la orillita delA Plata.
El ritmo es de Milongón: P - 5ª
i - 3ª
A - 1ª
P - 4ª
i - 3ª
m - 2ª
A - 1ª
m - 2ª
La rambla está indisolublemente integrada al paisaje
montevideano, y es quizás, una de las referencias
ineludibles, cuando nos encontramos fuera del país.
Atahualpa Cardozo la supo recorrer con su carrito
manicero, repartiendo maníes y esperanzas a manos llenas,
en aquellos inhóspitos inviernos que nos tocó vivir por
los años 70.
El entrañable carrito, humeante su tricolor chimenea,
contrastaba con el gorrito de lana amarillo y negro, de
Don Cardozo.
Mario Carrero.