Autoscroll
1 Column 
Text size
Transpose 0
CSiempre quise ser cantor pa´llevar en mi guiG7tar

-

ra F el paisaje de mi tierra y al hombre con su espeCra

-

nzaG7 ser como el Mburucuyá que anda repartiendo Cflores por los montes más eG7spesos por los ramajes máCs poG7bres
CLlegar con una milonga y las cuerdas bien tempG7lad

-

asF hasta aquel poblao perdido en el medio de la Cna

-

daG7 y decir: aquí estoy yo para lo que el pueblo Cmande que poco vale el cantG7or si no sabe a quien cantCmarlG7e
CQué más se puede pedir de un cantor y su guiG7tar

-

ra F que ofrezca su corazón y a veces tampoco alCmcanG7za no es cuestión de gargantear cantando bravucoCnadas pa´que la pradera cG7rezca mejor la llovizna mCan

-

sa G7
CNo es buena cosa achacarle a un cantor y su guiGm7tarraF la rebeldía o el grito que su canto despertCar

-

a G7 cuando la lluvia escasea y la sequía es maCchaza para incendiar pasto G7seco tan sólo basta una Cbr

-

asG7a
CPobre de aquel que no siente cuando escucha una guiGm7tarraF C -G7 que el corazón bordonea y el alma se le dispara a mí me arruyó una copla y otra copla me diCo alas y otra vendrá a despeG7dirme | C -G7 |bis 2 Pa´cuando ensille y me vaya. |
Ritmo de Serranera.