Autoscroll
1 Column 
Text size
Transpose 0
Agradecimientos especiales a Victor Martinez Montaño del DF ke izo posible esta Transkripcion.... Chido! EN EL MONTE DE LOS EQUINOCCIOS (Meza) (arpegio) Intro: Em D/F# G D/F# (dos veces) Estrofa: Em D/F# Parado en el monte de los equinoccios
puGedo mirar a lo lD/F#ejos venir Emuna caravana delD/F# norte y otra caravana deD/F#l este van al suEmr. D/F# G D/F# VEman madregalgos y D/F#ponys con sus reGspectivos jinetes eD/F#nanos, dos Emelfos al frente con vistD/F#osos colores eGntonan extrañas y viD/F#ejas canciones de amEmor. D/F# G D/F# HEmay guerreros entD/F#re los viajeros; algGunos se conocen, D/F#otros se ven a loEms ojosD/F#, G D/F# Emy se descubren como D/F#hermanos Gen el correr deD/F# los siglos,
Coro: Em C D van en busca del rastro de la Gran Señal, hacia la copa
qCue emana la lGuz que apBmaga la sed de los puEmeblos, D/F#ah... G D/F# Puente: Em Eb (x4) ...hacia el misterio.
Estrofa: Em D/F# G En algunas aldeas muchos viajeros se quedan hechizados D/# Em D/F# G D/F# en el corazón de una doncella;
Emotros son huéspedes a la D/F#vera del camino del cGorazón de laD/F# tierra. Los Emelfos y Ridrish el MD/F#ago con otro enGanos tomaron verD/F#edas oscuras;
Coro: Em C D van hacia la línea de encuentro con otros crepúsculos
qCue ningún viaGjero ha poBmdido... Puente: Em Eb (x4) ...soñar.
Estrofa: Em D/F# G D/F# Nuestros guerreros avanzan pero el sendero se hace más estrecho.
¿EmQuién cruzará el D/F#laberinto de piedra? ¿GQuién morirá enlD/F#oquecido de miedo? ¿EmQuién por visiones D/F#de furias y lobos Grabioso llegará D/F#sudoroso al recEminto de la maripD/F#osa de miedra o GorgGona de fuego y quedarD/F#á recucido a ceEmnizas?D/F# G D/F# ¿EmQuién hablará dD/F#e Saturno a los magoGs malignos que tejen cadD/F#enas secretas a OriEmón?D/F# G D/F# ¿EmQuién le pondrá lD/F#a corona de olivosG al MinotauD/F#ro poeta
Coro: Em C D y deshojará madreselvas por la llanura estelar
yC por la ruta de platGa para Bmpoder... Puente: Em Eb (x4) ...regresar?
Estrofa: Em D/F# G ¿Quién se hundirá en el espejo sanguíneo sin miedo?
y caerá en los desD/F#iertos, desEmiertos severos que esD/F#conden serpientes de fuGego para la pruD/F#eba final? Y Emal final, sin prCisa, un dorDado lago espCera, albergEmando en alguna de sD/F#us orillas la bGarca de los mistD/F#erios, el vehEmículo que trD/F#ansita en la brumGa hacia lo descoD/F#nocido, haciEma la copa de lCuz sin sombras, hacDia el origen.
Coro: F A# El ave del rey
cAmruzará los cieClos dB7ibujando runEmas.
Puente sinte: Em... Estrofa: Em D/F# G D/F# Quien descifre los signos no beberá de las aguas
pEmara vagar por la orCilla, ciego sin el cDanto del rey yC sin la barca doradEma. D/F# G D/F#
Coro: Em C ¿Pero cuál sed será mayor:
la de los Daltos vuelos oC la de las bajB7as aguasEm? D/F# G D/F# Em D/F# G D/F#
Estrofa: Em D/F# Parado en el monte de los equinoccios
puGedo mirar a lo lD/F#ejos partir Emuna caravana del nD/F#orte, Gotra caravana se piD/F#erde más allá de laEm nocheD/F#. G D/F# Em D/F# G D/F# CantEmando a la luz de la lD/F#una puGedo sentir otro sD/F#iglo morir, cargEmando en lo profD/F#undo del vientre unGa cascada de estrD/F#ellas hacia el Emalba, D/F# G D/F# habia el Emalba. C D
Coro: F A# El ave del rey
cAmruzará los cieClos dB7ibujando runEmas.
Figura (la hace en las partes de Em, D/F# y G, con arpegio) |-------0-----|-------0-------|-------3-----|-------0-------| |-----0---0---|-----3---3-----|-----0---0---|-----3---3-----| |---2-------2-|---2-------2---|---0-------0-|---2-------2---| |-------------|-------------0-|-------------|-------------0-| |-------------|---------------|-------------|---------------| |-0-----------|-2-------------|-3-----------|-2-------------| Em D/F# G D/F# Puente (el de las campanas). Básicamente hace un cambio de medio tono, bajando de Em a Eb. Se puede hacer la pisada completa, pero yo prefiero tocar sólo dos cuerdas: |-------0------------|------------------| |-----0---0----------|------------------| |---2-------2--------|------------------| |--------------------|-1----------------| |--------------2-2-2-|-1----------------| |-0------------0-0-0-|------------------| Em Eb Esta figura la repite cuatro veces cada vez que hace el puente. En el puente de sinte sólo repites un par de figuras. Para que suene parecido se necesita ponerle a la guitarra un pedal con delay, para que al soltar la cuerda ésta se quede sonando más tiempo. |--3-/-0--------|-----------------| |---------------|-3-/-0-----------| |---------------|-----------------| |---------------|-----------------| |---------------|-----------------| |---------------|-----------------| Acordes Em D/F# G ------ ------ ------ 1 |||||| 1 |||||| 1 |||||| ------ ------ ------ 2 |oo||| 2 o||o|| 2 |o|||| ------ ------ ------ 3 |||||| 3 ||||o| 3 o||||o ------ ------ ------ Bm D C ------ ------ ------ 1 |||||| 1 |||||| 1 ||||o| ------ ------ ------ 2 |o|||o 2 |||o|o 2 ||o||| ------ ------ ------ 3 ||||o| 3 ||||o| 3 |o|||| ------ ------ ------ 4 ||oo|| ------ Eb A# B7 ------ ------ ------ 6 |o|||o 1 |o|||o 1 ||o||| ------ ------ ------ 7 |||||| 2 |||||| 2 |o|o|o ------ ------ ------ 8 ||ooo| 3 ||ooo| 3 |||||| ------ ------ ------ Nota: el acorde D/F# en realidad es un Dsus2/F#, pero para que quedara con espacio lo reduje.