Jorge Drexler - Que el soneto nos tome por sorpresa
chordsver. 1
Autoscroll
1 Column
Text size
Transpose 0
Así la interpreta DREXLER en sus directos
Sexta cuerda afinada en RE
INTRO X 2
D5 G (?En A intro en el caso del D5, hay
que ir ligando el Do# con el re de la tercera cuerda
, y antes del cambio de acorde marcar un poco la sucesión
de notas Re, Do# de la tercera cuerda y La de la cuarta.
En el caso del G hay que ir tocando el acorde y ligando el fa# con
el sol de la cuarta cuerda?.
EnD5trar en este verso como el viento,
que muGeve sin propósito la arena,
como quien bD5aila que se mueve apenas,
por el mGero placer del movimiento.
SD5in pretensiones, sin predicamento,
como un Geco que sin querer resuena,
dejD5ar que cada sílaba en la oncena
encuGentre su lugar y su momento.
Que el sG6add9oneto nos tome por sorprAesa,
como si G6add9fuera un hecho consuEmadd9mado,
G6add9como nos toman los Emadd9rompecabezas,
que sin saDberlo, nBmacen ensamblados.
Gadd9 A (A F# D B G F# E
Así el amor, igual que un verso empieza,
D B D)Em A7
sin entender desde donde ha llegado.
Que el soneto nos tome por sorpresa,
como si fuera un hecho consumado,
como nos toman los rompecabezas,
que sin saberlo, nacen ensamblados.
Así el amor, igual que un verso empieza,
sin entender desde donde ha llegado.
D5: 0577XX
G: 0554XX
G6add9: X0545X
A: X07650
Emadd9:2X5451 Cejilla 2º traste (tocando primero las cuatro
notas del acorde, y seguidamente después la primera cuerda, y así
intercambiando)
(lo que está entre parentesis son notas, que se
tocan desde la segunda a la quinta cuerda)
D: 0x423x
Bm: 999700
Gadd9: x05430
Em: 222000
A7: x02020