Autoscroll
1 Column 
Text size
Transpose 0
Chamamé L y M: Introducción 1°------3 5 6 8 8 10 10 8 8 8 10 8 6 ------------ 2°------3 5 7 8 8 10 10 8 8 8 10 8 7------------ 3°------------------------------------------------------------ 4°------------------------------------------------------------ 5°------------------------------------------------------------ 6°------------------------------------------------ ----------- 1°-----7 8 8 7 7 7 8 7 5 5 7 7 5 5 8 5 3----- 2°-----6 8 8 6 6 6 8 6 5 5 6 6 5 5 8 5 3----- 3°----------------------------------------------------------- 4°----------------------------------------------------------- 5°----------------------------------------------------------- 6°-----------------------------------------------------------
GmEn un tobiano pasuco, con caronita pelada FAmm dte Cm Cm ahí va el peoncito de estancia silbando por la picada, gauchito varón maduro al rGmigor, dte G sin saber por que tierno corazón SOLmm FAmm dte DO falto de calor le toco crecer; Cmcumple su deber chingolitGmo fiel dte G de aquí para allá cogollo de amor, ciego de ilusión anda viene y Gmva.
SOLmm D#m Fm A#m Recién florece su vida dura y áspera será dte G Gm anda jugando al trabajo y rinde como el que más, los pajaritos del monte lo saludan al pasar, y ahí va el peoncito silbando, soñando con su silbar. Pero se endulza el camino con la frutita del tala y algún chañar florecido le va perfumando el alma, flor de miquichi, piel de camoati, fruto de ugajay, pizingallo tass baqueano de mas sabe bien donde hay; agreste vivir si tiene un sufrir no se escapa un ay con que despertó la tierra lo crió como el ñandubay Cachorro del viaje largo que duro es tu trajinar destino sin una queja de silencio y soledad, los pajaritos del monte lo saludan al pasar y ahí va el peoncito silbando, soñando con su silbar.