Eva Ayllon - El plebeyo
Autoscroll
1 Column
Text size
Transpose 0
La noche cubre Bmya, cF# on su negro cresBmpón;
de la ciudad a las calles que cruza la gG ente con pausada acF# ción;
la luz artiEmficial, con debil proyeF# cción;
propicia la penumbra que esconde en su sombra venganza y traici?Bm?n.
Después de laborar, vF# uelve a su humilde Bmhogar;
Luis Enrique triste plB7ebeyo, el hijo del pueblo, el hombre que supo aEmmar;
y que sufriendo esA tá, esa infamante D ley;
de amar a una aristG ócrata sF# iendo plebBmeyo el.
Trémulo de emociAM7ón, diceG así, en su canF# ción;
el amor siendo humB ano, tF# iene algo de divinB o;
amar no es un delito porque hasta DGM7ios aC#mmo.
Y si el cariño es puro, y eG# l deseo es sinC#mcero, porque;
robarme quiereF# n la fé del coraB zón.
Mi sangre aunque es plebD#7eya también tiñe deG#m rojo;
el alma en que se anG# ida mi incomparable aC#mmor;
ella de noble cF# una, y yo humilde pleB beyo;
no es distinta la sC#mangre, ni es oG tro el corF#azón.
Señor, porque los seres no son de igual vaB lor
(*) punteo del intro
Mi sangre aunque es plebD#7eya también tiñe deG#m rojo;
el alma en que se anG# ida mi incomparable aC#mmor;
ella de noble cF# una, y yo humilde pleB beyo;
no es distinta la sC#mangre, ni es oG tro el corF#azón.
Señor, porque los seres no son de igual vaB lor
"""solo tenganle paciencia...me costo pero al menos
valio la pena...traten de hacerlo con capotraste en el 2do
traste, para evitar tantas notas sostenidas... :-)