Autoscroll
1 Column 
Text size
Transpose 0
Recitado No se han de morir jamás las yerras ni las pialadas, ni las famosas domadas, ni el grito del correntino porque es lo más genuino que se ha escrito en nuestra historia, y ha de vivir para gloria en nuestro suelo argentino. I
DepC#artamento de LG#7ibres, allá en la ?Estancia LC#uján? el gaucho Tito BomplG#7and junto a su fiel peonC#ada matea en las madrugG#7adas, mientras se dora el churrC#asco y de mano en mano el frG#7asco entre refrán y humoC#radas.
II
Gaucho sencillo y formC#al, hecho de una sola piG#7eza, defensor de la grandeza que encierra la tradiciC#ón. Poncho e? vicuña y facón, sombrero aludo y barbG#7ijo, viste el paisano prolijo que he nombrado en mi cancC#ión.
I Conocido en la comarca, como gaucho servicial, no hay otro paisano igual, tal vez en todo Corrientes. A fe de que es valiente, tiene de oro el corazón y en su avá ñeé dulzón cautiva a toda la gente. II (repite) Gaucho sencillo y formal... Letra y música: E. Montiel - H. Pérez Acordes por Alejandro Aristimuño