Autoscroll
1 Column 
Text size
Transpose 0
AmEra mu poco en la vía, tan poco que nada E7era, por no tener no tenía, ni mare que lo quisAmiera Era un triste afisionGao, que buscaba la ocasiCón, de dejar en un cerGrao, frente un tForo el coraz?C?n. Romance de valenAmtía, escrito con luna bGlanca, y gracia de AndaluFcía, en campos de SalaEmanca.
EmbAmiste, toro bonito, embiste, por caria? MoE7rirse me importa un pito, pues nadie me iba a lloAmra AA7quí no hay plaza, ni hombre, ni traje tabaco y Dmoro. aquí hay un niño muy hombre, que B7esta delante de unE toro. En matarme no reGpare, te concedo hasta el perCdon Dm7Y como no tengo mAmare, Dm7la macarena me ampEare
si me cuelgaAms de un pitón. Todas las noches saltaba, sin miedo la talanquera, y a cara o cruz se jugaba, al toro la vía entera. Quiza fuera colorao, er bure que lo embistió, y mordiendo su costao, malherio lo dejo.
Romance de valentía, teñio con luna blanca, y sangre de Andalucía, en campos de Salamanca. Adiós, plaza de Sevilla, ya nunca me habrás de ve, pisar tu arena amarilla, con tanto que lo soñé. Adiós,capote de sea, que fuiste mi compañero, morir en esta pelea, es cosa de buen torero. Ya vestío de alamares, no ha de verme la afision, y como no tengo mare, la macarena me ampare y me de su bendición. Y allí quedo entre al fiera, ninguno la vio cae, nadie reso tan siquiera? Ni un Padre Nuestro por el?? Por el ninguna serrana, lloro de luto vestía?, por el ninguna campana, doblo amaneciendo el día. Pero en cambio entre azucena y entre velas enrisa, en San Gil, la macarena, Ay, si que lloraba de pena, por la muerte der chava.