Autoscroll
1 Column 
Text size
Transpose 0
GHas que suene la G7lira mi herCmano, has que llD7oren las cuerdas sus quGejas, acompaña mi llanto paiAmsano, porque vD7oy a contárte mis Gpenas.
GEste pobre boG7hemio que mCirás, trovadD7or de cantina en cantGina, que con llanto te cuenta sus c?Am?¼itas, que lloD7rando te cuenta su vGida.
GMuchas hG7embras tuve en mí Ccamino, el dinD7ero corrió por miGs manos, más de pronto cambió m?D7?­ destino, y al momento me ví abanGdonado.
GEl dinG7ero y las hembras no es nCada, no me dD7uele el haberlos pérGdido, lo que sí me lastima en D7el alma, ver dejado a mí pueblo qGuerido.
(música)
GEn mí puebloG7 dejé yo a mCis padres, a mÃ?D7? novia que tanto aGdoraba, a correr yo me fuí por eAml mundo, sin saD7ber lo que a mí me esGperaba.
GUna tarde lluvG7iosa de jCunio, a mÃ?D7? casa feliz regGresaba, a mis padres encontré en la Amtumba, y a mÃ?D7? novia la encontréG casada.
GComprendG7í que era falso en lCa vida, con diD7nero se compra y se pGaga, nunca tuve un cariño sinD7cero, y por eso mí vida esG amarga.
GY por G7eso te digo paisCano, trovadD7or de cantina en cantGina, así pienso pasarme losD7 años, y por copas contárles mÃG­ vida.